Un asiento contable es una anotación efectuada en un libro diario en el que se reflejan las transacciones o movimientos diarios, mensuales o anuales de una empresa. En definitiva, mediante los apuntes contables queda plasmada una operación o hecho contable.
Un contador realiza asientos en un diario de contabilidad para cada transacción que ha ocurrido durante un día o mes, así como asientos para conciliar cualquier error y ajuste realizado durante el mismo período para equilibrar las cuentas entre sí. Posteriormente, debe plasmar la información financiera en un libro mayor que servirá para la elaboración del balance de comprobación.
Es necesario que los importes contabilizados coincidan y, por tanto, que se cumpla el principio de contabilidad de partida doble.
Tipos
Podemos clasificar a un asiento contable según su función:
- Asiento operativos
- Asientos de regulación
- Asientos de ajuste
- Asiento de apertura y cierre
¿Cómo hacer un asiento contable?
Un asiento contable esta integrado por el debe y haber, que en cuestión, representan a dos columnas en las que los importes deben coincidir.
Teniendo ello en cuenta, el asiento puede representarse gráficamente como una tabla.
Debe | Haber |
1,000.00 | |
1,000.00 |
De igual manera, en el registro de los asientos en el libro diario se solicita que estos estén acompañados de una cuenta contable correspondiente que se encuentran en el Plan Contable General Empresarial.
Ejemplos
Buscar:
Buscar asiento por cuenta:
cuenta 10 cuenta 11 cuenta 12 cuenta 14 cuenta 16 cuenta 18 cuenta 19 cuenta 20 cuenta 21 cuenta 25 cuenta 26 cuenta 29 cuenta 33 cuenta 34 cuenta 35 cuenta 37 cuenta 38 cuenta 39 cuenta 40 cuenta 41 cuenta 42 cuenta 43 cuenta 44 cuenta 45 cuenta 46 cuenta 48 cuenta 50 cuenta 52 cuenta 58 cuenta 59 cuenta 60 cuenta 61 cuenta 62 cuenta 63 cuenta 64 cuenta 65 cuenta 67 cuenta 68 cuenta 69 cuenta 70 cuenta 75 cuenta 77 cuenta 78 cuenta 79 cuenta 80 cuenta 81 cuenta 82 cuenta 83 cuenta 84 cuenta 85 cuenta 92 cuenta 94 cuenta 95 cuenta 97